Palets
Tenemos la opción de trabajar o no con Palets. EN caso de utilizarlos tenemos una pantalla dónde podemos darlos de alta:
Desde esta opción veremos los Pallets que hay en el sistema:

Con el
podemos crear uno nuevo de forma manual.
Y nos preguntará el tipo:

Paletizar/Despaletizar
Desde esta opción es desde dónde introduciremos un lote/serie/producto en un palet bien sea de manera total o parcial.
Para despaletizar idéntico pero enviándolo a Ubicación Destino en vez de Palet Destino.
Vemos por ejemplo que hemos leído como origen el palet “P1” que está en la ubicación “W-10-00001” y queremos despaletizar 1u y dejarla en la ubicación “W-10-0002”

Al pulsar en Registrar
vemos resultado de la operación y vemos que ha despaletizado 1u

Si consultamos nuevamente el palet vemos:

Remontar un Palet
Un ejemplo de remontar un Palet, originalmente tenemos 48u del Lote L6 en el palet P1 y vamos a mover 2u al palet P2:

Vemos el resultado en P2:

Y el P1 quedaría:

[!NOTA] Para remontar el palet entero dejaríamos la cantidad a mover a cero para que el sistema entienda que se quiere mover todo el palet. En caso de ser monoproducto como este ejemplo, funcionaría igualmente poniendo cantidad 46. -->
Palets en Diarios de producto estándar
Es posible realizar la misma operativa desde los diarios de producto estándar. Se añaden los campos de “Recipiente Orig” y “Recipiente Dest.” para ello:

Si trabajamos con palets comprobará antes de hacer el movimiento que disponemos del stock paletizado según le indicamos en la línea. Si no trabajamos con palets este campo no lo utilizamos y simplemente lo dejamos en blanco.