Configuración general
La app iDynamics VeriFactu dispone de una configuración general con parámetros que le permitirán adaptarlo a sus necesidades. Para ello, si tiene asignado el rol de Business Manager, puede acceder a la configuración general desde el menú iDynamics VeriFactu, o, sino, puede acceder a ella escribiendo Configuración iDynamics VeriFactu en el buscador de Business Central.
Como habrá visto en la guía de primeros pasos, para poder utilizar iDynamics Verifactu es necesario activarlo y configurar los parámetros básicos de conexión, e indicar algunos valores por omisión a utilizar. Además, y cómo único punto obligatorio adicional, es necesario haber cargado un certificado digital con el que conectar con la agencia tributaria.
Más allá de los datos mencionados anteriormente, cuando iDynamics Verifactu se instala, se configura automáticamente con los valores recomendados para todos los clientes, lo cuál significa que, probablemente, podría comenzar a utilizar el producto sin tocar nada más de esta pantalla de configuración.
No obstante, siempre es recomendable conocer todas las opciones disponibles, y revisarlas por si desea adaptar alguna a las características particulares de su empresa.
A continuación, se detalla cada una de las opciones disponibles en los distintos apartados de la pantalla de configuración. Tenga en cuenta que algunos de los parámetros (aquellos que son menos habituales) se encuentran ocultos por omisión y tendrá que pulsar en el enlace de Mostrar más, disponible en la parte superior derecha de cada bloque.
General
Activación
Por defecto, está desactivado, para que no se envíe nada a la agencia tributaria sin que así lo decida el usuario, ya que podrían haber varias empresas y aplicar Verifactu solo en una de ellas, por ejemplo.
Por tanto, el primer paso necesario es activar el servicio VeriFactu para poder enviar las facturas emitidas por la empresa a la autoridad fiscal.
Creación automática
Habilita o deshabilita la generación automática de documentos en la cola de salida de Verifactu, además de su envío a la agencia tributaria, tras el registro de facturas o abonos de venta o servicio.
Nuestra recomendación es que, mientras esté probando iDynamics Verifactu, deje la opción de creación automática de registros desactivada, o activada solo la generación en la cola (sin enviar), para así poder revisar que los datos que se generan en la cola de salida son correctos. Y, una vez haya acabado de configurar todos los cruces de IVA y haya realizado envíos de prueba, la deje en estado totalmente automático.
Si activa el envío automático de facturas al servicio Verifactu de la agencia tributaria, recuerde que en las áreas de trabajo de Business Manager y Sales Order Processor se incluyen varias pilas en las que puede comprobar si en algún momento algún documento se queda en la cola de salida porque la agencia tributaria lo haya rechazado.
Datos de conexión
Determina las URL de acceso al servicio VeriFactu de la agencia tributaria a utilizar para la comunicación. Permite seleccionar:
- Pruebas. Enviará los datos al entorno de pruebas de la agencia tributaria.
- Producción. Enviará los datos al entorno de producción de la agencia tributaria.
Se recomienda probar la configuración del certificado digital, y del resto de valores de VeriFactu, con el entorno de pruebas, antes de seleccionar la conexión con el entorno de producción.
Fecha de operación
Por omisión, iDynamics Verifactu busca los albaranes asociados a una factura y, si la fecha del primer albarán es anterior a la del documento, la utiliza como fecha de operación (opción: Fecha de entrega).
Si no desea aplicar este cálculo, y prefiere que la fecha de operación coincida siempre con la fecha de registro/emisión de la factura, seleccione la opción Fecha de registro/emisión. En este caso, la factura se asignará al periodo correspondiente al valor del campo Fecha emisión, en ventas.
Último núm. asiento procesado
La próxima vez que se ejecute el proceso de generación de documentos VeriFactu, se incluirán todos los documentos asociados a movs. cliente de tipo factura o abono correspondientes a transacciones, registros de la tabla Registro movs.contabilidad de Business Central, con un número superior al aquí indicado.
Este número se actualiza automáticamente cada vez que se ejecuta el proceso de generación de documentos VeriFactu, y la edición de este campo sólo será necesaria en dos casos:
- Al comenzar a utilizar la integración con Verifactu, para indicar a partir de qué movimiento se desea comenzar a enviar datos (recuerde: el registro aquí indicado NO se enviará). Por omisión, tras instalar la aplicación este campo se rellena con el número de la última transacción existente.
- Si se hubieran enviado los datos al entorno de pruebas del VeriFactu, o hubiera habido algún problema que requiera volver a enviar los datos, se podría modificar este valor para volver hacia atrás el contador.
Nota: al procesar los movimientos, la aplicación detecta si ya existe dicho documento en la cola de salida de VeriFactu, o en el histórico de documentos enviados, creando sólo aquellos que no existan ni se hayan enviado previamente (a no ser que esté rechazado y no se haya subsanado, en cuyo caso se genera uno de alta por rechazo, solo si se hubiera eliminado manualmente de la cola de salida el documento rechazado).
Días de registro
Cada vez que se comunica con la agencia tributaria, bien sea para enviar o descargar datos, se crea un registro de comunicación con los XML enviados y recibidos. Esto puede resultar útil a la hora de revisar posibles incidencias de comunicación con la agencia tributaria.
Para no cargar innecesariamente el espacio de almacenamiento de Business Central, no obstante, sólo se guardan los últimos N días de registros de comunicaciones, siendo N el valor indicado en este campo.
Ventas
Cód. facturas por omisión
El tipo de factura que se asignará por omisión a las facturas de venta.
Este valor será modificable individualmente, tanto en la cabecera de venta como en el documento de la cola de salida de VeriFactu. En caso de querer automatizar la asignación de otros tipos (ej. facturas simplificadas) en función de algún dato de la factura, la documentación de desarrolladores incluye ejemplos al respecto.
Cód. abonos por omisión
Similar al campo anterior, indica el tipo de abono que se asignará por omisión a los abonos de venta.
Clave predeterminada
Cuando se envía una factura a la agencia tributaria se debe identificar con el tipo de operación o el régimen especial con trascendencia tributaria. Esto es un código que opcionalmente se puede configurar a nivel del cruce de IVA.
El valor aquí indicado se utilizará para todas aquellas líneas de venta cuyos cruces de IVA no tengan asignado una clave particular.
Descripción operación de compras predeterminada
Cuando se envía un documento a la agencia tributaria se debe añadir una pequeña descripción, indicando el tipo de operación realizada. En este campo se indica la descripción predeterminada para todas las facturas emitidas. Esta descripción, igual que la clave de régimen especial, puede ser personalizada a nivel de configuración de registro de IVA.
Opciones avanzadas
Las opciones aquí incluidas permiten ajustar aún más el funcionamiento de iDynamics VeriFactu para adaptarlo a las particularidades del cliente.
Facturas desde diario
Esta opción permite especificar si se desea informar al servicio VeriFactu de la agencia tributaria de todas las facturas generadas en Business Central, se hayan creado mediante el documento correspondiente de venta o servicio, o desde diario.
Con la opción predeterminada (Ignorar), no se envían a la agencia tributaria las facturas o abonos generados por diario. No obstante puede configurar que sí se envíen modificando este parámetro.
NIFs europeos
Permite especificar si todos los clientes europeos se tratarán como si tuvieran un identificador de IVA europeo, o si sólo aquellos cuyo NIF comience por el código correspondiente al país se tratarán como tales (recomendado).
Esta opción está diseñada por compatibilidad con aquellos clientes que tengan ya muchos clientes dados de alta en su sistema, con NIFs sin el prefijo del país, y no deseen actualizar sus datos.
Puede obtener más información sobre la manera en la que iDynamics VeriFactu calcula el tipo de identificación a aplicar a cada cliente en este documento.
Declaración Responsable
Permite acceder al documento de Declaración Responsable mediante el cual el productor de iDynamics VeriFactu certifica expresamente que la versión instalada de la app cumple con los requisitos establecidos por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre.
Información de la suscripción
Este bloque, disponible sólo en entornos de Business Central Saas, permite conocer el estado de suscripción del producto, activar el periodo de prueba, y acceder al portal de soporte.