iDynamics SII - Resolución de errores
Nuestro objetivo es ir añadiendo en este documento aquellos mensajes de error más habituales que nos hayamos encontrado, o que nos reportéis, de cara a facilitaros su resolución.
Mensajes de error al enviar datos a la AEAT
Estos mensajes de error pueden aparecer cuando se envían los datos a la AEAT directamente desde NAV, o utilizando el ejecutable externo de iDynamics SII.
Error de la solicitud con una respuesta vacía
Este error se puede producir si estáis intentando validaros utilizando un certificado que la AEAT no acepte (ocurrirá, por ejemplo, si intentáis utilizar un certificado autofirmado).
Error: No se puede crear un canal seguro SSL/TLS
Lo más probable es que el usuario que intenta enviar los archivos a la AEAT no tenga permisos para acceder a la clave privada del certificado. Verificad que habéis dado permisos de lectura al usuario que ejecute el servicio de NAV.
No se ha encontrado ningún certificado digital con thumbprint
El servidor de NAV (o el ejecutable externo) están intentando buscar un certificado con la huella digital configurada, sin éxito. Esto puede ocurrir si la huella digital no se ha copiado correctamente, si el usuario no tiene permisos para acceder al certificado, o si no se ha instalado en la ruta de certificados correcta (se ha instalado dentro del llavero Personal, en lugar de en el Equipo local). Revise las instrucciones de instalación correspondientes a la versión instalada.
No se puede cargar una instancia del objeto .NET
No se puede cargar una instancia del objeto.NET Framework siguiente: ensamblado Aitana SII, Version=1.0.0.0, culture=neutral, Publick Token=null.
Este mensaje aparece si la DLL no está instalada en la carpeta de addins del servidor de NAV, o si la versión instalada no se corresponde a la versión de NAV: NET3.5 para NAV2009 (roles) y NAV2013, NET4 para NAV2013R2 y superiores.
Mensajes de error de datos
Estos son los errores de validación de datos más habituales que nos hemos encontrado.
Error en el bloque contraparte. El NIF no está identificado
El nombre de la contraparte no está bien informado, debe coincidir con el que la AEAT tiene registrado (la AEAT aplica un algoritmo para aceptar valores "aproximados").
"X" no es un valor válido para el tipo IdOperacionesTranscendenciaTributariaType
El documento no tiene un valor de régimen especial válido (01..16)
"X" no es un valor válido para el tipo CausaExencionType
Existe un desglose de IVA del 0% pero no se ha indicado el código de excepción, o se ha indicado un valor no válido.
El valor del CodigoPais solo puede ser 'ES' cuando el IDType sea '07'
Los CIF/NIF españoles se deben indicar sin indicar ningún tipo de identificación (los valores 02-06 sirven para definir la identificación de un cliente o proveedor ubicado fuera de España). Por ello, la AEAT no permite indicar "ES" como código de país en dichos casos.
Por contra tipo "07 - No censado" sirve para casos particulares en los que, por el motivo que sea, el cliente o proveedor, siendo español, no está censado en la AEAT. Por ello, el único código de país valido en este caso es "ES".