Escenarios de ejemplo
Ejemplos de escenarios más comunes
Esta guía le orientará en la configuración funcional de la aplicación según los escenarios más comunes de gestión de rápeles.
¿Está gestionando rápeles con clientes?
Este escenario aplica cuando se concede un rápel al cliente en función de las ventas.
Tarifas o períodos:
Use tarifas de cliente para generar rápeles directos al registrar facturas de venta. Permite agrupaciones de rápeles por dimensiones.
Use períodos y objetivos de cliente si desea establecer metas acumuladas en el tiempo, con tramos y beneficios.Provisiones:
Puede realizar provisiones de importes manualmente o automáticamente, para reflejar el impacto financiero antes de la liquidación.
Las provisiones se liberarán en contabilidad de manera automática junto a la liquidación total o parcial del rápel.Liquidaciones:
Configure el grupo de liquidación para definir si se usará nota de abono, diario de pagos o cupones de descuento.
En caso de elegir nota de abono, puede indicar si usará una línea de tipo cuenta contable (incluso puede ser la misma que la de provisiones) o si usará cargos de productos para que el rápel afecte en los movimientos de valor de la venta.
También puede utilizar un proveedor vinculado al cliente para liquidaciones de rápeles de venta mediante facturas de compra.
¿Está gestionando rápeles con proveedores?
¿Los rápeles se originan a partir de un documento de compra?
Este escenario aplica cuando se recibe un rápel del proveedor por la compra de sus productos.
Tarifas o períodos:
Use tarifas de proveedor para generar rápeles directos al registrar facturas de compra. Permite agrupaciones de rápeles por dimensiones.
Use períodos y objetivos de proveedor si desea establecer metas acumuladas en el tiempo, con tramos y beneficios.Liquidaciones:
Configure el grupo de liquidación de proveedor para definir el método de liquidación. Al seleccionar nota de abono, puede indicar si usará una línea de tipo cuenta contable o si usará cargos de productos para que el rápel afecte en los movimientos de valor de la compra.
¿Los rápeles se originan a partir de un documento de venta?
Este escenario aplica cuando se recibe un rápel del proveedor cada vez que se venden sus productos.
Tarifas:
Use tarifas de cliente para generar rápeles directos al registrar facturas de venta que posteriormente se convierten en rápeles de proveedor para su liquidación.
Puede configurar tarifas en rápeles de venta que generen rápeles de proveedor automáticamente al vender productos.
Este caso de uso se utiliza cuando el proveedor nos concede rápeles por las ventas realizadas.Liquidaciones:
Configure el grupo de liquidación de proveedor para gestionar cómo se recibe y liquida el rápel del proveedor.
¿Está gestionando rápeles con clientes y proveedores vinculados a una misma venta?
Este escenario aplica cuando se recibe un rápel del proveedor que posteriormente se transfiere al cliente.
Tarifas:
Use tarifas de cliente para generar rápeles directos al registrar facturas de venta que posteriormente se convierten en rápeles de cliente y proveedor para su liquidación. Puede configurar tarifas que generen rápeles de proveedor y cliente en la misma operación.
Este caso de uso se utiliza para transferir el beneficio del proveedor al cliente.Provisiones:
Puede realizar provisiones de importes automáticamente, para reflejar el impacto financiero antes de la liquidación.
Las provisiones se liberarán en contabilidad de manera automática junto a la liquidación total o parcial del rápel de cliente.Liquidaciones:
Configure grupos de liquidación para cliente y proveedor por separado, según el método que se desee aplicar.
Siguientes pasos
Ahora puede configurar iDynamics Rebates de forma precisa según su modelo de negocio. Dependiendo de sus requisitos, le recomendamos que visite:
- Los primeros pasos para aprender sobre rápeles de cliente.
- Los primeros pasos para aprender sobre rápeles de proveedor.
Finalmente, si necesita ayuda o tiene alguna pregunta que no se responda en este manual, por favor, no dude en contactarnos.